Este sitio web utiliza cookies

Venga utiliza tanto cookies propias como de terceros que nos ayudan a mejorar la calidad de nuestro servicio, permitiéndonos comparar, recordar, controlar y entender cómo nuestros usuarios navegan por la web, ofreciendo acceso personalizado según la última actividad del usuario.

Legal HubPolítica de denuncias internas

TODO LO QUE NECESITAS SABER

Queremos que Venga sea siempre honesta y segura. Esta es tu guía para alzar la voz ante cualquier irregularidad que detectes, con total protección.

1.

Propósito y contexto normativo

2.

Quién puede informar y sobre qué puede informarse

3.

Proceso de comunicación y canales habilitados

4.

Confidencialidad y procedimientos de investigación

5.

Protección de los denunciantes

6.

Supervisión, registro y actualizaciones

Política de denuncias internas

RESUMEN LEGAL
RESUMEN SIMPLIFICADO

1. Propósito y contexto normativo

Venga se compromete a mantener una conducta ética, ajustarse al cumplimiento normativo y garantizar un entorno de trabajo transparente. Esta política establece los procedimientos para informar sobre potenciales o violaciones reales relacionadas con el cumplimiento normativo, los negocios y la ética, y garantiza que estas cuestiones puedan plantearse de forma segura y confidencial, sin temor a represalias, y que todas las denuncias se evalúen, documenten y aborden de forma adecuada. Esta política se ajusta a los estándares regulatorios establecidos en la Directiva de Protección de Informantes, Directiva (UE) 2019/1937, la Ley española 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, así como otras leyes aplicables.

Queremos que Venga sea siempre honesta y segura. Esta es tu guía para alzar la voz ante cualquier irregularidad que detectes, con total protección.

2. Quién puede informar y sobre qué puede informarse

Esta política se aplica a clientes, empleados (incluidos los miembros de la dirección y del consejo de administración), socios, contratistas, consultores y proveedores de servicios externos Si se identifica algún incumplimiento de la ley, se puede enviar un reporte siguiendo la Política de denuncia de irregularidades vigente. En todos los casos, los reportes pueden estar relacionados con:

  • Blanqueo de capitales o financiación del terrorismo
  • Manipulación del mercado o conducta financiera indebida
  • Acoso o discriminación en el lugar de trabajo
  • Conflictos de intereses o incumplimientos de la política interna
  • Infracciones de la ley o del Reglamento MiCA Tanto los colaboradores actuales como los antiguos, internos o externos, pueden utilizar el sistema de denuncia de irregularidades. Todas las denuncias pueden presentarse de forma anónima o con identificación, tal y como se detalla a continuación.

Quién puede denunciar y qué:

  • Cualquiera que esté relacionado con Venga (presente o pasado).
  • Puedes reportar cosas como: fraude, operaciones sospechosas, acoso o incumplimiento de normas.
  • Si lo prefieres, puedes hacerlo de forma anónima.

3. Proceso de comunicación y canales habilitados

Los informantes pueden presentar sus denuncias a través de:

  • Envío Online: formulario disponible desde la web de la empresa; asigna un número de caso para realizar un seguimiento seguro.
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Correo postal: cartas confidenciales dirigidas al Responsable de Notificaciones o, en su caso, al CEO o a un miembro del Consejo de Administración. Todas las denuncias deben estar claramente identificadas y enviarse en sobres cerrados. Los denuncias que contengan datos personales sensibles (p. ej. estado de salud, creencias religiosas, afiliación sindical) serán anonimizadas y eliminadas tras su recepción conforme a la normativa de protección de datos.

Cómo informar

  • Formulario online (recibirás un número de seguimiento)
  • Email: [email protected]
  • Correo postal: carta sellada y marcada como “confidencial”, dirigida al Responsable, al CEO o al Consejo.

4. Confidencialidad y procedimientos de investigación

Todas las denuncias se gestionan bajo estricta confidencialidad, de acuerdo con los requisitos legales aplicables. Una vez recibida una denuncia, el Responsable de Notificaciones garantiza que:

  • Se envíe un acuse de recibo en un plazo máximo de 7 días naturales.
  • La investigación se complete en un plazo de 3 meses, salvo que sea necesaria una prórroga justificada.
  • Se mantenga la comunicación con el informante, siempre que sea posible. La identidad del denunciante estará protegida y no se divulgará sin su consentimiento expreso, salvo obligación legal. Las investigaciones se realizarán de forma imparcial y el acceso al contenido de las denuncias se limita estrictamente a las personas implicadas en su resolución. Todas las denuncias se almacenan de forma segura y nunca se comparten más allá de los responsables autorizados.

Tu identidad se mantiene en secreto (salvo obligación legal).

  • Confirmaremos la recepción en 7 días.
  • Investigaremos en un plazo de 3 meses.
  • Te mantenemos informado siempre que sea posible.

5. Protección de los denunciantes

Está estrictamente prohibida cualquier forma de represalia contra las personas que presenten una denuncia de buena fe. Las represalias prohibidas incluyen, entre otras: despido o suspensión, denegación de ascensos o de renovación de contrato, acoso, intimidación o aislamiento, así como cualquier daño a la reputación profesional. El comportamiento de represalia se considera una infracción grave de la política de la empresa y puede conllevar sanciones disciplinarias, rescisión de contrato, responsabilidad legal o incluso enjuiciamiento penal. El Responsable de Notificaciones es el encargado de detectar y abordar cualquier indicio de represalia, incluyendo la ejercida por actores externos.

Si denuncias de buena fe:

  • Nadie podrá despedirte, bloquearte o acosarte.
  • Tu reputación estará a salvo.
  • Cualquiera que intente castigarte por hablar se enfrentará a graves consecuencias.

6. Supervisión, registro y actualizaciones

Todos los reportes se guardan en un registro seguro con control de acceso. Los datos se guardan solo por el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las obligaciones legales y de cumplimiento, y de acuerdo con las regulaciones de protección de datos. El Encargado de Notificaciones es responsable de coordinar la revisión de esta política y proponer las actualizaciones necesarias. De acuerdo con los estándares de gobernanza interna, se espera que todos los empleados se familiaricen con la política y tengan acceso continuo a ella durante su compromiso con la Empresa.

  • Todas las denuncias se registran de forma segura.
  • El Encargado de Notificaciones revisa esta política y la actualiza cuando hace falta.
  • Todo el equipo de Venga debe conocer estos principios básicos.