TODO LO QUE NECESITAS SABER
Nos encanta hacer las cosas bien… pero, en ocasiones, las cosas no salen como esperábamos. Para cuando eso pase, aquí te explicamos cómo puedes comunicárnoslo y cómo lo arreglaremos sin marearte.
Información sobre la gestión de reclamaciones de clientes
Proceso de presentación de reclamaciones de clientes
Proceso de presentación de reclamaciones de clientes
Revisión y resolución de reclamaciones
Registro, monitorización y escalado de reclamaciones
Política de gestión de reclamaciones
Información sobre la gestión de reclamaciones de clientes
Venga se compromete a mantener altos estándares de servicio. De acuerdo con los requisitos regulatorios aplicables, esta política explica cómo un cliente puede presentar una reclamación y describe los procedimientos para garantizar que cada caso se gestione de manera justa, transparente y sin retrasos injustificados. El proceso está diseñado para ser claro y accesible, asegurando que cada cliente sea tratado con respeto y reciba una respuesta en un plazo de tiempo razonable.
Nos encanta hacer las cosas bien… pero, en ocasiones, las cosas no salen como esperábamos. Para cuando eso pase, aquí te explicamos cómo puedes comunicárnoslo y cómo lo arreglaremos sin marearte.
Proceso de presentación de reclamaciones de clientes
La siguiente sección describe el enfoque general de Venga respecto a la gestión de quejas. Venga se compromete a garantizar que todas las reclamaciones se procesen de manera rápida, justa y transparente, conforme a los requisitos regulatorios aplicables, incluida la regulación MiCA (Markets in Crypto-Assets). Venga ha implementado una política formal de gestión de reclamaciones que se aplica a todos los departamentos y personal implicado en la resolución de problemas de los clientes. Esta política cubre reclamaciones relacionadas con la prestación del servicio, soporte al cliente, transacciones, funcionamiento de la plataforma, tarifas, gestión de cuentas, protección de datos y cumplimiento normativo. Para mantener altos estándares de servicio y asegurar un tratamiento coherente de las reclamaciones, Venga proporciona formación regular al personal pertinente. Esta formación incluye obligaciones legales, requisitos procedimentales y buenas prácticas del sector, capacitando a los empleados para guiar y apoyar eficazmente a los clientes durante todo el proceso de resolución.
Los clientes pueden presentar quejas a través de los siguientes canales oficiales:
- Formulario online: disponible en el Centro de Ayuda que ofrece un método rápido y estructurado para enviar una reclamación.
- Correo electrónico: puedes enviar tus reclamaciones directamente a [email protected]
- Correo postal: puedes enviar tu reclamación por escrito a: Venga Europe SL., a/c Michael Stroev c/o Norrsken Barcelona Passeig del Mare Nostrum, 15 08039 Barcelona, España (Entrega por Passeig Joan de Borbó – Parking W)
Venga acepta reclamaciones en todos los idiomas oficiales de la UE, así como en cualquier idioma previamente usado en comunicaciones con el cliente.
Cómo presentar una reclamación (de manera oficial)
Puedes enviarnos tu reclamación por:
- Formulario online en el Centro de ayuda (rápido y estructurado)
- Correo electrónico a [email protected]
- Correo postal si prefieres hacerlo a la antigua (dirección en Barcelona)
Hablamos todos los idiomas oficiales de la UE y cualquier idioma que hayamos usado contigo antes.
Proceso de presentación de reclamaciones de clientes
Para que una reclamación sea elegible para su revisión según la política de gestión de reclamaciones de Venga, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Debe presentarse dentro de un plazo razonable, generalmente no más de dos años a partir de la fecha del incidente.
- Debe presentarse a través de uno de los canales oficiales.
- Debe ser presentada por una persona o entidad que tenga una relación legítima con la empresa.
- Debe estar relacionada con los servicios o actividades que entren dentro del ámbito operativo de Venga
- Debe proporcionar suficiente detalle y contexto para poder realizar una evaluación adecuada.
Las reclamaciones que ya estén bajo revisión o resueltas por tribunales españoles, paneles de arbitraje o autoridades administrativas, no serán consideradas.
Para facilitar un tratamiento eficaz, todas las reclamaciones deben incluir:
- Datos personales del denunciante (nombre completo y contacto válido).
- Descripción clara y concisa del problema.
- Documentación justificativa si aplica (registros de transacciones, orrespondencia, capturas de pantalla).
- Declaración sobre la resolución deseada por el denunciante.
Se emitirá un acuse de recibo en un plazo de cinco días hábiles, con un número de referencia y copia de la presentación si la reclamación se realizó electrónicamente.
Qué cuenta como una “reclamación real”
Para poder gestionar tu reclamación correctamente:
- Envíala dentro de los 2 años posteriores al incidente
- Usa uno de nuestros canales oficiales
- Eres cliente o tienes relación legítima con nosotros
- El suceso entra dentro de nuestras responsabilidades
- Ofreces la suficiente información para investigar
Consejo: Incluye tu nombre, contacto, motivo de la reclamación, pruebas (pantallazos, ID de transacción) y que quieres que hagamos para resolverlo.
Revisión y resolución de reclamaciones
La unidad de atención al cliente realizará una revisión inicial de cada reclamación para verificar si está completa y es admisible. Si se requiere documentación adicional, se le concederá al denunciante 10 días naturales para presentarla, advirtiendo que, de no hacerlo, la reclamación se archivará y se dará por cerrada.
Durante la etapa de admisibilidad, se revisarán a fondo los documentos pertinentes para determinar si la reclamación se encuentra dentro del alcance de nuestros servicios y si cumple con los criterios para continuar el proceso.
En un plazo de 30 días laborables, a partir de la recepción de la reclamación completa, se proporciona una respuesta definitiva. Si se necesita más tiempo de gestión, el denunciante será informado del plazo en el que recibirá una respuesta, el cual no excederá los 2 meses desde la fecha de acuse de recibo.
La decisión final abordará de manera integral todas las cuestiones planteadas, e incluirá una justificación clara y describirá las medidas correctivas que se tomarán siempre que corresponda. Se mantendrá la coherencia con decisiones previas similares, salvo que haya una causa justificada de desviación. La comunicación se hará en el idioma y formato preferido del denunciante.
Aunque la resolución de la empresa es vinculante, esto no limita el derecho del denunciante a recurrir a otras acciones legales.
Qué ocurre a continuación
- Confirmaremos que la hemos recibido en 5 días hábiles y te daremos un número de referencia.
- Revisaremos que esté completa: si falta algo, tendrás 10 días para enviárnoslo.
- Investigaremos y te responderemos en 30 días hábiles. Si tu caso es más complicado, te informaremos, pero nunca tardaremos más de 2 meses en darte una respuesta.
- Te responderemos en tu idioma preferido, explicándote la decisión, el motivo y las acciones que tomaremos.
Nuestra decisión es vinculante para nosotros, pero en caso de no estar de acuerdo, siempre puedes acudir a organismo regulador correspondiente o a los tribunales.
Registro, monitorización y escalado de reclamaciones
Todas las reclamaciones se registran de forma segura en un sistema electrónico que mantiene la confidencialidad y cumple con la normativa de protección de datos. Las reclamaciones recibidas por correo postal se digitalizan rápidamente y se gestionan con el mismo nivel de detalle. Los registros se conservan el tiempo legal estipulado y permanecen disponibles a efectos de auditorías o supervisión.
Las reclamaciones se analizan regularmente para identificar tendencias, problemas recurrentes y oportunidades de mejora en procesos y servicios. El órgano de gestión supervisa el marco de gestión de reclamaciones, asegurando su eficacia y realizando los ajustes necesarios para mantener su cumplimiento y los altos estándares de servicio y responsabilidad.
Si la persona/entidad denunciante no está satisfecho con la respuesta proporcionada, puede elevar el asunto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o interponer recursos legales alternativos.
Lo registramos todo (de forma segura)
Registramos cada queja, la mantenemos confidencial y la conservamos el tiempo que exige la ley. También buscamos patrones para prevenir los mismos problemas en el futuro.
Si sigues insatisfecho, puedes escalar tu reclamación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España o explorar otras opciones legales.